La asociación de profesores "PLIS.
Educación, por favor" considera que el STEI, Alternativa y
UOB-Ensenyament tienen el objetivo de ocupar políticamente la educación
con la excusa de defender los intereses laborales y profesionales
Para
"PLIS. Educación, por favor", la asociación de profesores que lucha por
una enseñanza profesional no ideologizada, las útimas
elecciones sindicales han dejado como resultado un paisaje desolador: el
fin de
la actividad sindical educativa en favor de la actividad política con el
disfraz sindical. A estas elecciones se han presentado sindicatos que
durante
estos últimos años han despreciado su función sindical y han querido
legislar y
que los representantes políticos no legislaran. Desde hace tiempo los
sindicatos,
conscientes de su impopularidad, han dibujado con claridad su
estrategia,
hacerse con el poder, que no está en el parlamento ni en el ejecutivo,
sino en
la colonización de la función pública, colocándose en todos los estratos
medios
y altos de la administración y dictando los requisitos de acceso; el
control de
la administración es el verdadero contrapoder a la actividad
parlamentaria,
ejecutiva e, incluso, judicial.
No
se puede interpretar de otra manera el triunfo de los sindicatos
nacionalistas e independentistas, que, con el único mensaje de la
inmersión lingüística y del más rancio nacionalismo, han obtenido la
mayoría de los votos. Esto mismo explica, por una parte, el batacazo de
los sindicatos clásicos, CCOO, UGT y ANPE que, al utilizar la misma
cantinela de la inmersión lingüística, se han convertido en compañeros
de viaje de los sindicatos nacionalistas e independentistas, espantando a
sus posibles votantes; y, por otra parte, la alta abstención, alrededor
del 45%, ya que gran parte del profesorado, ajeno a la ideologización
en la enseñanza, hace mucho tiempo que se han quedado huérfanos de
sindicatos laborales y profesionales.