Mostrando entradas con la etiqueta evaluación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evaluación. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de octubre de 2020

Posición oficial de PLIS sobre el decreto 31/2020 que permite la promoción y titulación generales

 



 

Hilo XXI: Posición oficial de PLIS sobre el decreto 31/2020 que permite la promoción y titulación generales

     El Ministerio de Educación aprobó el 29 de septiembre medidas excepcionales de evaluación, promoción y titulación de los alumnos de centros de educación primaria y secundaria. Decreto ley 31/2020:  https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2020-11417

    La Consejería de Educación de Baleares dictó, bajo el amparo del decreto ley 31/2020, tres resoluciones sobre evaluación, promoción y titulación de los alumnos de primaria, secundaria y bachillerato.

    El decreto ley permite la promoción y titulación de alumnos sin límite de suspensos, para el curso 2021, modificando la ley orgánica vigente, LOE, que impide promocionar con más de dos asignaturas suspendidas y, excepcionalmente, con más de tres y que impide titular en ESO con más de dos suspendidas y en Bachillerato, con una o más suspendidas.

    PLIS. Educación, por favor está en contra del contenido de este decreto-ley. En este hilo, las razones:


https://twitter.com/pliseducacion/status/1319549425509928961

https://twitter.com/pliseducacion/status/1319549425509928961?s=03

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Entrevista al secretario de PLIS. Educación, por favor.<br>El decreto ley 31/2020 es un destrozo educativo, por calificarlo muy suavemente<a href="https://t.co/r40wAuJNYO">https://t.co/r40wAuJNYO</a><br>Lean hilo</p>&mdash; PLIS Educación (@pliseducacion) <a href="https://twitter.com/pliseducacion/status/1319549425509928961?ref_src=twsrc%5Etfw">October 23, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

jueves, 16 de abril de 2020

Un ministerio incapaz de tomar decisiones pretende que la promoción y titulación general la apruebe, contra lo dispuesto por la ley, el equipo docente de profesores de cada centro.






La LOE, en sus artículos 28, 29, 31, 36 y 36bis; impide la promoción como norma general y la titulación como práctica habitual.

  "El acuerdo de la Conferencia Sectorial tendrá un efecto tremendo en el profesorado, lanzará a los padres y a los alumnos contra los profesores, que sufrirán una presión brutal para ir a las juntas de evaluación con los aprobados preparados".  

Eco en El Mundo
Palma,  16 de abril de 2020

domingo, 5 de abril de 2020

PLIS. Educación, por favor pide a la Consejería de Educación que los profesores puedan avanzar temario durante el confinamiento

“El mensaje parece estar dado, este curso habrá un casi aprobado general. Las familias contentas y recaudación de votos. Pierde la enseñanza, gana la política”
Eco en NoticiasMallorca
Eco en El Mundo
Palma,  3 de abril de 2020

miércoles, 4 de diciembre de 2019

El rendimiento escolar de Baleares, en caída libre 


        



 La asociación PLIS. Educación, por favor afirma que tanto los resultados PISA 2018 como el informe de la prueba de Evaluación Final de Etapa de 4eso realizada por IAQSE en 2019 ofrece un panorama educativo desalentador


Palma,  4 de diciembre de 2019

martes, 21 de mayo de 2019

El Documento de Evaluación 2019 del IAQSE evidencia que cada curso promociona entre el 21% y el 43% de alumnos sin competencias consolidadas








De todos los alumnos que promocionan a 3ESO solo el 42% de ellos tiene competencias consolidadadas en Matemáticas, el 46'5% en Inglés, el 62'9 en Castellano y el 63'8% en catalán.





Eco en Europa Press
Eco en 20 minutos
Eco en El Mundo
Palma,  21 de mayo de 2019

martes, 2 de abril de 2019

Los resultados que arroja la evaluación de diagnóstico de 4ESO, 2017-2018, así como la de 4ESO de 2016-2017, vuelven a revelar la pésima situación de la educación en Baleares

La decisión de alterar el método TRI, habitualmente utilizado en Baleares y en el resto de España, rebajando un nivel la "competencia consolidada", además de "camuflar" los resultados reales  no puede haber sido tomada por técnicos sin haber pedido permiso a los responsables políticos


Palma,  2 de abril de 2019

domingo, 11 de noviembre de 2018

La reforma educativa del gobierno solo pretende ocultar el fracaso escolar, no eliminarlo

 La asociación de profesores PLIS. Educación por favor afirma que la eliminación de las evaluaciones externas censales de finales de etapa solo tienen un objetivo: que los padres nunca sepan el nivel académico real de sus hijos.

Palma,  13 de noviembre de 2018

lunes, 18 de junio de 2018

La Pau sea con vosotros



José Manuel Barquero

El Mundo, 18 de junio de 2018

CERCA DE 300.000 estudiantes en toda España se han presentado a la selectividad este mes de junio, y la semana pasada los alumnos y sus familias han conocido los resultados. A estos exámenes ahora los llaman PAU - Pruebas de Acceso a Estudios Universitarios- pero traen cualquier cosa menos paz. Tensión, nervios, pánico escénico a esas macro aulas desconocidas... no recuerdo yo en mis tiempos de bachiller tanta agonía ni tanta histeria colectiva. Encaré la pregunta sobre Nietzsche en el examen de Filosofía con la frialdad de Borg en la pista central de Wimbledon, pero también puede ser que me falle la memoria, y fuera McEnroe blandiendo un bolígrafo en la cara del profesor. El caso es que ahora se han multiplicado las opciones para elegir estudios superiores, y algunas notas de corte para acceder a los grados más demandados en las mejores facultades de España has subido a cotas himaláyicas. Vamos con otro artículo fascista, jacobino, a las órdenes de ese imperialismo rancio que se nos quiere imponer desde la España mesetaria.

sábado, 19 de mayo de 2018

GRABACIÓN DE LA Comparecencia de PLIS. Educación, por favor ante la Comisión de Educación del Parlamento de Baleares.








PLIS. Educación, por favor expuso las razones de su rechazo al documento ILLES PER UN PACTE, que actualmente estudia la Comisión de Educación del Parlamento de las Islas Baleares con el objetivo de establecer las bases para una futura ley educativa balear.


GRABACIÓN DE LA PONENCIA. CORTES
  1. Presentación: 0 a 2'10''. 
  2. Intervención el señor Marrero Morales, de 2'10'' a 21'25'' 
  3. Intervención de Ruiz-Bravo: de 21'24'' a 40' 47''
  4. Preguntas de los grupos parlamentarios: de 40' 47'' a 1h 16' 30
  5. Respuestas del sr Marrero: 1h 16' 39'' a 1h 33'20'
  6. Respuestas de Ruiz-Bravo:  1h 33' 20'' hasta el final 

PLIS mostró en el Parlament su oposición al Pacte Illes y a la proyectada ley educativa balear



El portavoz de la asociación de profesores "PLIS. Educación, por favor", Julián Ruiz-Bravo, calificó el documento Illes per un Pacte como "documento inútil que, de ser aceptado como base de un futura ley, prolongará la agonía de la enseñanza en Baleares".

 Eco en La Vanguardia
Eco en Europa Press
Eco en Ecodiario
Palma, 18 de mayo de 2018

jueves, 17 de mayo de 2018

COMPARECENCIA DE PLIS ANTE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN DEL PARLAMENTO DE BALEARES


Julián Ruiz-Bravo Peña, en nombre de PLIS. Educación, por favor, expone ante los grupos parlamentarios las razones de su rechazo al documento ILLES PER UN PACTE, que se estudia como base de una futura ley educativa balear.

PLIS contra el gatuperio de "Illes per un Pacte"

Por Joan Font Rosselló.
El Mundo, 17 05 2018









https://drive.google.com/open?id=1_ontr7A4RkSLzgi1EAzQEE0uYjm2-RHu

lunes, 16 de abril de 2018

Las falsas evaluaciones (Archipiélago Orwell)

Carlos Serra, miembro fundador de PLIS. Educación, por favor
El Mundo. 16 de abril de 2018

   LOS IDEÓLOGOS de talonario público no arriesgan su propio capital sino el de los demás. Por este motivo, cuando se convierten en planificadores de proyectos, la noción de responsabilidad no les distrae. Se comprende así por qué frente al mito de la insuficiente inversión en la enseñanza durante las últimas décadas (esgrimido para justificar la quiebra absoluta de las políticas educativas progresistas) emerge el oneroso despilfarro de recursos perpetrado en España en materia educativa y cuyos efectos abochornan.

jueves, 8 de febrero de 2018

La conselleria de educación oculta las evaluaciones externas de primaria y secundaria porque confirman el fracaso escolar en Baleares


Imágenes integradas 2La asociación PLIS. Educación, por favor critica los comunicados triunfalistas de la Conselleria, que insisten en que tanto en primaria como en secundaria los alumnos demuestran tener competencias consolidadas en torno al 90%. Este porcentaje entra en franca contradicción con las evaluaciones externas, tanto internacionales, PISA Y TIMMS, como LAS realizadas por el IAQSE, que certifican que las competencias consolidadas están en torno al 45% en Matemáticas e Inglés y en torno al 62% en Catalán y Castellano. La Conselleria debería decir, en realidad, que en los centros de primaria y secundaria se promociona a alumnos sin competencias consolidadas.



Palma,  8 de febrero de 2018

miércoles, 7 de febrero de 2018

La conselleria presiona a los centros de Secundaria para conseguir maquillar los resultados académicos

Imágenes integradas 1 La asociación de profesores PLIS. Educación, por favor cree que la Conselleria de Educación ha diseñado un plan de mejora de resultados de corte electoralista.


Palma,  7 de febrero de 2018
Eco en ABCes

miércoles, 10 de enero de 2018

viernes, 22 de diciembre de 2017

La conselleria presume de una mejora académica que no se ha producido.





 La asociación de profesores PLIS. Educación, por favor sostiene que los resultados académicos de los alumnos de primaria que la conselleria de Educación ha presentado triunfalmente el 21 de diciembre no son relevantes para medir el éxito escolar, y que se trata de un burdo maquillaje publicitario. Además denuncia que no se han realizado las pruebas de diagnóstico de tercero y sexto de primaria de los dos últimos cursos a que obliga la ley.

Palma,  22 de diciembre de 2017