El
estudio
en lengua materna y el trabajar la expresión y comprensión oral en una
asignatura no lingüística para mejorar
el nivel de inglés son dos de los instrumentos pedagógicos básicos y
necesarios
para la efectiva formación académica de un alumno y hasta hoy solo se
aplicaban a una parte de nuestro alumnado, el Decreto TIL hace
extensible estos instrumentos pedagógicos a todos los alumnos.
Palma de Mallorca, 6 de agosto de 2014
Los resultados globales de los estudiantes de
Baleares confirman que el trilingüismo
no genera fracaso escolar como predecían los profesores que abogan por una educación
solo en catalán.
PLIS.
Educación, por favor considera que la desinformación a los padres
por parte de la Conselleria de Educación sobre su propio proyecto ha sido
absoluta, situación que ha sido aprovechada por los profesores que defienden la
inmersión en catalán para mal informar a los padres sobre dicho modelo
educativo plurilingüe. Por ello
exponemos a continuación de forma concisa el proyecto de tratamiento integrado
de lenguas que es de obligado cumplimiento por los centros educativos y que como
era de esperar no genera fracaso escolar:
El Decreto TIL y su Orden de
Desarrollo exponen que en la Enseñanza
Primaria se ha de realizar como mínimo en inglés una asignatura no lingüística de
dos horas, asignatura a elegir por los profesores del centro. Según el
Decreto, en dicha asignatura se trabajará la expresión
y la comprensión oral por lo que se
sugiere que dicha asignatura no sea una
de las troncales (matemáticas o conocimiento del medio) sino que se realice en
una de las restantes, más adecuadas para dicho fin, como son Educación Artística o Educación
Física. Así mismo, el Decreto expone que el
resto de las asignaturas se han de repartir de manera equilibrada (50%-50%
, ATLES ) entre las dos lenguas
oficiales, sugiriendo de manera explícita que se implanten las asignaturas de Matemáticas y Conocimiento
del Medio en cada una de las dos lenguas cooficiales y de manera alterna a lo
largo de los cursos para garantizar así una riqueza semántica en las diferentes
lenguas
.
El Decreto TIL expone que en
la Enseñanza Secundaria se ha de realizar como mínimo en inglés dos asignaturas no lingüísticas de dos horas cada una, asignaturas a elegir
por los profesores del centro
(transitoriamente hasta el curso 2016/2017 basta implantar una de ellas)
.En secundaria impartimos asignaturas
idóneas que nos permiten que el alumno
complete el estudio de la lengua
extranjera en aquellos aspectos de los
que adolece la propia asignatura de Inglés ,
la expresión y comprensión oral y que además nos permiten trabajar
también las competencias de la propia asignatura ; estas asignaturas son taller de teatro, procesos de comunicación
, taller de artesanía , taller de ciencias experimentales , informática ,
ciencias para el mundo contemporáneo ,ciudadanía ,educación física, plástica ,
música, etc. Así mismo el Decreto expone que el resto de las asignaturas se han de repartir de manera equilibrada
(50%-50% , ATLES) entre las dos lenguas
cooficiales.
PLIS
Educación por favor considera que al introducir en el sistema
educativo de las Islas Baleares el que todos los alumnos puedan estudiar en su lengua materna
se le está dotando al proceso de formación académica y desarrollo personal de
éstos uno de los mejores instrumentos pedagógicos
reconocidos por la comunidad pedagógica internacional (Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura: UNESCO).
PLIS
Educación por favor considera que al introducir en el sistema educativo de
las Islas Baleares el que todos los
alumnos puedan mejorar el estudio del inglés a través de unas
asignaturas que permitan trabajar la
expresión y la comprensión oral se le está dotando al proceso de aprendizaje
del inglés uno de los mejores
instrumentos pedagógicos por el que
por fin nuestros alumnos puedan superar
esa barrera terrible pero explicable que
es que tras quince años de estudiar
inglés son incapaces de hablarlo.
PLIS.
Educación, por favor considera que la aplicación del trilingüismo
se fundamenta en principios pedagógicos básicos y por ello no genera fracaso escolar, además
implanta la igualdad de derechos y
oportunidades para todos los alumnos de
las Islas Baleares , esto último debe convertirse en el punto y seguido para emprender de manera efectiva e
igualitaria más reformas necesarias para acabar con el lastre del fracaso
escolar que lleva padeciendo la educación en Baleares durante décadas.