Palma, 17 de octubre de 2016
Informes estudios
- Inicio
- Quiénes somos
- Nuestros principios
- Asociados, simpatizantes y donativos
- Contacto
- Normativa
- Artículos
- Notas de prensa
- Informes estudios
- Blogs recomendados
- Estudio SCB PLIS sobre adoctrinamiento en libros de texto
- 2L2 EPLIB. Estudio de los proyectos lingüísticos de centros educativos de Baleares, Enseñanza Infantil y Primaria.
- Tablón
- Petición de enseñanza en castellano, mínimo 25%
- Solicitud de Lengua de Primera Enseñanza
- Denuncia de símbolos, carteles, etc. políticos
- Petición para recibir información en español
Mostrando entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas
martes, 18 de octubre de 2016
La asociación de profesores PLIS. Educación, por favor, advierte de que el Govern Balear quiere suplantar, por medio de una simple resolución, todo el procedimiento disciplinario contra el acoso escolar contemplado por el decreto 121/2010 de derechos y deberes de los alumnos, permitiendo que cada centro apruebe un protocolo preventivo distinto, reduciendo el tiempo de instrucción, impidiendo la investigación de hechos y eliminando la presunción de inocencia.
viernes, 14 de octubre de 2016
Responsabilidad de la nueva pedagogía en la violencia escolar
Carlos Serra.Profesor. Portavoz de la asociación de profesores PLIS. Educación, por favor.El Mundo.14 de octubre de 2016.
El preocupante incremento del fenómeno de la violencia escolar en Españadurante las últimas décadas
puede explicarse como consecuencia natural de la irrupción de la nueva pedagogía en los planes de
estudios. Para comprender este enfoque cabe analizar la estructura del modelo de enseñanza vigente
en España desde el año 90, con la implantación de la LOGSE y perpetuado por las sucesivas LOE y
LOMCE.
jueves, 13 de octubre de 2016
La dirección del centro debería haber dictado expulsión provisional de cinco días de los presuntos agresores de la alumna de Son Roca
La asociación de profesores PLIS. Educación, por favor no
entiende que, ante la gravedad del caso y la alarma social producida, la
dirección del centro no haya dictado la medida provisional de
expulsión, por menos de 6 días, que el artículo 61 del Decreto de
derechos y deberes de los alumnos atribuye como potestad al director,
mientras se investigan los hechos, para evitar la persistencia de los
efectos de la agresión y el posible amedrentamiento de testigos.
Además, el mismo decreto obliga al director, una vez conocidos los
hechos, a incoar expediente disciplinario con el nombramiento de un
profesor instructor que, sin perjuicio de la actuación de fiscalía de
menores, debe averiguar los hechos y formular una propuesta de
resolución.
Palma, 13 de octubre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)